Blog
Ayudamos a los niños a involucrar sus cuerpos y mentes a través de actividades divertidas y educativas

Método Montessori
¿Porque no? Me pregunto cada día. ¿Por qué el sistema educativo es tan rígido? Examenes, deberes, trabajos… ¿Todos los niños aprenden al mismo ritmo? Según el sistema educativo todos deben cumplir unos objetivo independientemente de las características personales de cada individuo. Por tanto mi pregunta es ¿Por qué no fomentar una educación que trabaje de forma independiente y respetuosa? En esta utopía cada niños participa de manera activa en su proceso de desarrollo y aprendizaje y pueden autodirigirse con inteligencia

Dificultades de Aprendizaje
Puede que tengas un niño curioso que aprende rápido, aunque le cuesta hablar, leer o aprender matemáticas. Podría ser que le costara prestar atención, o incluso que no pare quieto. En estos casos, es posible que tenga un trastorno del aprendizaje o de la conducta. Las dificultades de aprendizaje afectan a la forma en que el cerebro procesa la información, por ello la asimilación de algunos conceptos resultan más o menos costosos para los niños. Cada trastorno o dificultad de

Papel del pedagogo
Quizás en algún momento de vuestra vida, os hayáis sentido perdidos y desorientados, sin saber que hacer o como hacer algo que realmente os interesa, sobre todo en la etapa en la que vuestro entorno está vinculado a la preciosa época de la maternidad o paternidad. Nadie a lo largo de la historia ha nacido sabiendo ser padre o madre, educador o educadora de una tabula rasa. Y os preguntareis, ¿Qué es una tabula rasa?, es muy sencillo, cuando nacemos

Parentalidad Positiva
Los niños aprenden de todas aquellas influencias del entorno desde edades tempranas, y es que son capaces de sentir la emoción y aprender a identificar las emociones de los demás y en especial las de aquellas personas que comparten su día a día. Es por ello que la familia y la educación que los progenitores implementen en el hogar podrá ser determinante en el desarrollo de los más pequeños. En realidad, la personalidad de los padres, sus patrones de pensamiento

Autoconcepto y Autoestima
La escuela infantil, el colegio y el instituto son etapas que todos los niños viven en un momento determinado de sus vidas, en la cual se desarrollan tanto a nivel cognitivo, como personal, crear su personalidad y crecen como seres humanos. Dentro del progreso académico los niños y niñas deberían tener predisposición para aprender e interés por participar en las diferentes actividades dirigidas a la adquisición de aprendizaje, estas características están directamente relacionadas con sus habilidades cognitivas. Además de lo

Organización familiar, qué hacer y cómo hacerlo
¿Te resulta difícil que tus hijos participen en las tareas del hogar o en las actividades familiares? ¿Estas cansada de repetir siempre lo mismo día tras día, de las constantes peleas y gritos por llevar un orden en casa? ¿Frases como, “Recoge tus juguetes, termina los deberes, guarda tu ropa….” son parte de tu vocabulario diario? Una de las herramientas que más nos gusta y que mejor funciona son los calendarios de tareas. Un calendario mensual, elaborado en familia, puede